• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Teclea y Teclea

  • Tecnología
  • Electrónica
  • Informática
  • Ordenadores
  • Dispositivos
  • Entretenimiento
Usted está aquí: Inicio / Electrónica / Tipos de Memoria Ram que existen
tipos de memoria ram

Tipos de Memoria Ram que existen

in Electrónica, Ordenadores on 10/24/19

En esta ocasión hablaremos de los diferentes tipos de memoria RAM que existen, y especialmente los tipos de RAM disponibles actualmente para computadoras.

Principales tipos de memoria RAM

 

tipos de memoria ram

En la actualidad, existen 2 tipos de memoria RAM:

SRAM (Static RAM)

Cada bit se almacena en 6 transistores de Efecto de Campo Metal Óxido Semiconductor (MOSFET por su sigla en inglés). Ello permite que los datos se conserven mientras haya alimentación eléctrica. Así que el controlador de memoria no tiene que preocuparse por ellos hasta que los necesite. Tienen una elevada velocidad pero poca capacidad. De ahí que se limite su empleo a búferes de routers e impresoras, así como cachés de CPU, buses y disco duro.

DRAM (Dynamic RAM)

Cada bit se almacena mediante un solo condensador y un solo transistor. Como los condensadores pierden la electricidad constantemente, el controlador de memoria necesita refrescar (actualizar la memoria) varias veces por segundo, para que no se pierdan los datos. Pero, al mismo tiempo, esta reducción en el número de transistores por bit, les permite una mayor capacidad y trabajar con menos consumo de energía. Así que por lo general son utilizadas como memorias principales de las computadoras.

Tipos de RAM para computadora: memorias DRAM más utilizadas en la actualidad

diferentes tipos de memoria ram

Las memorias DRAM son las más conocidas y a las que tenemos que enfrentarnos cada vez que elegimos un ordenador o planeamos mejorarlo. Por ello, veamos las características y diferencias entre los tipos de memoria RAM dinámica que están disponibles actualmente en el mercado.

SDR SDRAM

La Single Data Rate Synchronous Dinamic RAM, es uno de los tipos de RAM más antiguos. Ya utilizada en los ‘70, se trata de una memoria síncrona (es decir que trabaja a la misma velocidad del microprocesador) con tiempos de acceso entre 10 y 25 ns en módulos DIMM de 168 contactos. Se usaba en las Pentium II y III, así como las AMD K6, Athlon K7 y Duron. Es la antecesora de las DDR SDRAM, que veremos a continuación.

También puedes leer  Nuevas tecnologías para triunfar con tu pyme

DDR SDRAM

La Double Data Rate Synchronous Dinamic RAM es empleada desde los ‘90 junto con procesadores AMD Athlon y posteriormente Pentium 4. Su característica principal es puede transferir los datos por 2 canales a la vez. Ello le permite operar a una velocidad mucho mayor que la SDR SDRAM. Viene en encapsulados DIMM con 184 contactos para ordenadores de escritorio, y de 144 para portátiles. Actualmente puede ir desde los 200 – 400 MHz, con una transferencia máxima de 3,2 GB/s.

DDR2 SDRAM

Empleada desde 2010, es una mejora de la DDR SDRAM que permite a los búferes trabajar al doble de la frecuencia del microprocesador. Viene en módulos DIMM de 240 contactos. Y, según las clases de memoria RAM de que hablemos, su frecuencia varía en un rango de 166 – 600 MHz. Ello, con una capacidad de 1 – 4 GB y una transferencia máxima de 9,6 GB/s.

DDR3 SDRAM

Consume menos que la DDR2 y trabaja a mayor frecuencia: 400 MHz – 1066 MHz. Puede tener una capacidad de 1 – 8 GB dependiendo del modelo, con una tasa de datos de hasta 2.133 MB/s y una transferencia máxima de 17 GB/s. Y aunque al igual que las DDR2 está presente en módulo un DIMM de 240 pines, la muesca la tiene en otro lugar. Así no puede conectarse en slots para DDR2.

DDR4 SDRAM

Es el estándar actual en términos de memoria RAM. Con 288 pines en un encapsulado DIMM, tiene menor consumo y mayor velocidad que la DDR3. Con un rango de frecuencia 1.066 – 2.133 MHz, puede ir desde 2 GB hasta 32 GB o más, con una tasa de datos de hasta 3.200 MB/s. Y tiene una transferencia máxima de 25,6 GB/s.

También puedes leer  Tecnología y los problemas de no implementarla correctamente

RDRAM

Fue usada por primera vez junto con el Pentium 4, y era la memoria principal de la videoconsola Nintendo 64. También síncrona, viene en módulos RIMM de 184 pines y pueden ir de 300 MHz hasta los 600 MHz. Sin embargo, alcanza los 1200 MHz incorporando 2 canales RDRAM en solo módulo RIMM. Sin embargo, no es tan común como los diferentes tipos de memoria ram.

No olvides compartirnos en tus redes sociales o dejarnos un comentario. Así ayudarás a que otros aprendan sobre los diferentes tipos de memoria RAM y modelos disponibles en la actualidad.

Si te ha servido de ayuda, puede que quieras saber qué es exactamente una memoria RAM.

Add a Comment

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« ¿Cómo realizar publicidad en redes sociales de forma correcta?
Qué es la memoria RAM »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Aeronautica
  • Autónomos
  • Avances tecnológicos
  • Comercio
  • Desarrollo Web
  • Diseño Web
  • Dispositivos Electrónicos
  • Ecommerce
  • Electrónica
  • Emprender
  • Emprendimiento
  • Empresa
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Equipos y Dispositivos
  • Hardware
  • Historia
  • Hosting
  • Informática
  • Internet
  • Inversión
  • Marketing
  • Marketing Digital
  • Noticias tecnológicas
  • Ordenadores
  • PYME
  • Software
  • Software Empresarial
  • Tecnología
  • Tecnología Digital

Artículos recientes

  • Tutorial de jQuery Gratis: Aprende a Dominar esta Potente Biblioteca de JavaScript
  • Averigua si tus vecinos te roban la conexión wifi: Guía completa para proteger tu red
  • Agujero de Seguridad en Dispositivos Móviles Rooteados: Protege tu Privacidad y Datos
  • Monitorizar trendings topics con Mention: La clave para estar siempre al tanto
  • Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.tecleayteclea.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]tecleayteclea.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

tutorial jquery gratis

Tutorial de jQuery Gratis: Aprende a Dominar esta Potente Biblioteca de JavaScript

averigua vecinos roban wifi

Averigua si tus vecinos te roban la conexión wifi: Guía completa para proteger tu red

agujero seguridad dispositivos moviles rooteados

Agujero de Seguridad en Dispositivos Móviles Rooteados: Protege tu Privacidad y Datos

Lo más leído

monitorizar-trendings-topics-mention

Monitorizar trendings topics con Mention: La clave para estar siempre al tanto

En el mundo actual, donde la información fluye constantemente a través de las redes sociales y otros medios digitales, ... View Post

elegir almacenamiento nube

Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube

Si estás buscando una solución eficiente y segura para almacenar tus archivos y datos, el almacenamiento en la nube es ... View Post

configurar vpn ordenador

Cómo configurar una VPN (Red Privada Virtual) en tu computadora: Una guía paso a paso

En el mundo digital actual, la seguridad y la privacidad en línea se han convertido en preocupaciones fundamentales para ... View Post

Artículos destacados

mejores recursos aprender programar

Los Mejores Recursos para Aprender a Programar: Impulsa tu Carrera en el Desarrollo de Software

mejores consejos evitar malware virus linea

Los mejores consejos para evitar el malware y los virus en línea

como elegir proeveedor isp

Cómo elegir el mejor proveedor de servicios de internet (ISP)

Los más visitados

como configurar optimizar wifi

Cómo configurar y optimizar tu red Wi-Fi

En la actualidad, tener una red WiFi rápida y estable es esencial para la mayoría de las personas. Ya sea que necesites ... View Post

© 2025 Teclea y Teclea, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos